
¿Qué es la Terapia Floral?
Se denomina Terapia o Medicina Floral, al sistema terapéutico descrito por el Dr. Edward Bach, que utiliza las Esencias Florales como un tipo natural de medicamento. Ha sido empleada desde su creación en 1930 hasta nuestros días, en Inglaterra y Europa, llegando al continente americano en 1970.
Tan importante ha sido el aporte de las Esencias Florales a la medicina natural que en 1976, la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoció y recomendó su uso en los tratamientos de salud. Desde entonces millones de personas se han beneficiado del poderoso efecto energético que estas ejercen sobre todo ser vivo. Incluso en el Perú, la OPS (Organización Panamericana de la Salud), promueve con ESSALUD, un programa para la especialización de sus profesionales (médicos, psicólogos y enfermeras), en Terapias Complementarias, dentro de las que se halla incluida la Terapia Floral, con la intención de tratar desequilibrios emocionales y mentales de diversos orígenes, así como también para complementar tratamientos y mejorar en general, nuestra calidad de vida.
¿Qué son las Esencias Florales?
Las Esencias Florales, son preparados líquidos que conservan la cualidad energética de la flor de la cual provienen. Son un recurso terapéutico natural, elaborado con especímenes de flores enteras y no apenas de sus pétalos.
Las Esencias Florales armonizan y tratan malestares anímicos, abordando sutilmente, aunque en profundidad, traumas físicos, emocionales y energéticos. Son útiles también para reprogramar conductas que obstaculizan nuestro bienestar.
Como auxiliar terapéutico, son incomparables, pues conforme se procesa el tratamiento, las esencias florales, consiguen instalar en quien las usa, una visible mejoría y alivio del síntoma que motivó su uso; permitiendo además una positiva y duradera transformación interior.
Hoy en día, las encontramos por lo general en presentación liquida para uso oral, contenidas en frascos color ámbar con gotero de vidrio. Al ser un instrumento de cura energética, no es adecuado utilizar material plástico en su embalaje.
Las Esencias Florales podrán asemejarse a otros remedios para la salud, por su presentación en gotero, pero a diferencia de otro tipo de remedios naturales, su efecto no se ejerce por la composición química del líquido, sino más bien debido a las fuerzas vitales que se derivan de la planta.
¿Cómo se obtiene una Esencia Floral?
Actualmente existen varios métodos para preparar esencias, siendo el más frecuente, el método de “Cocción Solar”. Este método, es el más artesanal y también el originalmente usado por el Dr. Bach. Las esencias son preparadas a partir de la flor, que es expuesta a la luz solar y sumergida en agua purísima, la exposición de esta infusión de flores recién cogidas, en agua pura de manantial, pasa a ser expuesta a la luz solar de la mañana por algunas horas.
En esta exposición se extrae de la flor su patrón vibratorio y energético, que es transmitido al agua. A partir de ahí se obtienen los remedios que el paciente toma.
El agua queda impregnada con las propiedades energéticas de aquellas flores, debiendo recibir una cantidad proporcional a 1/3 de coñac o brandy como conservante, formando entonces la Tintura Madre de esa esencia floral. Algunos productores prefieren las flores silvestres a las cultivadas, por considerar que poseen mayor cantidad de energía vital y consecuentemente, de poder curativo.
¿Cómo actúan las Esencias Florales?
Frecuentemente nuestros problemas de salud se originan en la mente. Es así que muchos de nuestros sentimientos reprimidos persistentemente, irán a emerger apenas como conflictos mentales, antes de transformarse en disfunciones o dolencias. Y es que las esencias florales inician su labor armonizadora en la mente humana, limpiando y desintoxicando traumas, dogmas y conceptos antiguos. Son generalmente estos mismos, los orígenes de tantas enfermedades.
La Terapia Floral actúa equilibrando y armonizando el cuerpo, la mente y el espíritu en si mismo y en conjunto con el medio exterior, expandiendo la conciencia, aclarando los pensamientos, agudizando nuestros sentidos, liberando sentimientos, permitiendo que la energía vital e infinita del universo inunde nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro corazón, facilitando el camino para la cura integral del ser.
¿Como se utilizan las Esencias Florales?
Con mayor frecuencia, las esencias son utilizadas en gotas bajo la lengua, con la dosis patrón de 07 a 08 gotas, 3 veces al día. Sin embargo, esta dosis podrá ser ampliada o alterada, de acuerdo a las necesidades de cada individuo y situación. Caso alguna esencia seleccionada para su fórmula no sea la mejor indicada para Usted específicamente, por no poseer principios activos químicos y por actuar por el Principio Cuántico de Resonancia, su efecto será inocuo para el organismo.
Existen todavía otras formas de uso, como en spray, por evaporación, masajes, baños de inmersión, etc. Entretanto dependiendo de su caso, su Terapeuta Floral podrá indicar la forma de utilización.
También la cantidad de esencias en una fórmula varía de acuerdo a cada situación. Subsiste la idea de que cuanto menor el número de esencias, más rápidamente se percibirán sus efectos. Sin embargo existen terapeutas que mezclan hasta más de 30 esencias en una formula y en ese sentido podemos aseverar que es la experiencia y formación del terapeuta y la estrategia del tratamiento lo que augura el éxito o no, en cualquier caso clínico.
¿Las flores curan de igual manera a todas las personas?
Las flores, consideradas la parte más elevada de las plantas, tienen vibraciones en su esencia que se corresponden con los sentimientos humanos. Por este motivo, cuando correctamente utilizadas, consiguen devolver al ser humano equilibrio, armonía, paz y felicidad. Al tomar las esencias florales, la persona estará tomando una dosis de energía sutil que irá interactuar con sus propias energías. Y es exactamente en esta interacción de carácter sutil, que se encuentra su poder curativo.
Para dos personas que presentan la misma enfermedad, es muy probable que las esencias florales recomendadas por su terapeuta sean diferentes. Esto, se debe al hecho de que ellas poseen personalidades y experiencias de vida diferentes. Una persona puede sentir estrés porque siente muy frecuentemente recelos, aprehensiones y miedo. Otra persona puede sentir estrés, al desgastarse con la necesidad interior de dominar y mandar a todos los que le rodean. Las lecciones no aprendidas (el miedo en el primer caso y la necesidad de dominar en el segundo) son las verdaderas causas de la infelicidad o de la enfermedad y por lo tanto, son ellas las que deben ser tratadas.
Yo tengo apenas un problema físico, ¿puedo tomarlas?
Entre nosotros, hay los que consideramos que el problema que nos aflige, es puramente físico. Les recordamos nuevamente entonces, que el cuerpo es el escenario donde todas nuestras emociones reprimidas se manifiestan para que podamos, al hacernos conscientes de ellas, tratarlas, elaborarlas, hasta poder conseguir sintonizar nuevamente la frecuencia apropiada; retornando entonces a nuestro equilibrio básico: la homeostasis integral.
Uno de los objetivos de la terapia con Esencias Florales es, el que nos habituemos a prestar atención a nuestros males y que al aprender con ellos, nos transformemos, facilitando nuestra evolución. Cuando las Esencias Florales han sido correctamente escogidas y utilizadas, deberíamos ser capaces de notar que nuestra vida en general, está diferente. Que alguna cosa cambió para mejor en nuestro corazón, mente y cuerpo y lo más importante, que el efecto positivo se mantendrá.
Los síntomas, deberán ser entendidos por eso mismo, como avisos que se mantendrán en el sistema, cambiando de forma ó de localización, hasta que consigamos asimilar el mensaje. Este aprendizaje es necesario, para proseguir hacia el nivel siguiente.
¿Terapia Floral es lo mismo que Aromaterapia?
No, no es lo mismo. A pesar de ambas ser propuestas holísticas de origen natural, para el cuidado de la salud y de por lo general, tener la misma materia prima (las flores), la Aromaterapia como su raíz lo indica, trata de aromas extraídos con tecnología apropiada. Los productos obtenidos generalmente por destilación, son los aceites esenciales, usados en quemadores, perfumes, cremas o aceites para masajes. Los perfumados aceites esenciales, actúan sobre los sentidos y el sistema nervioso, por poseer componentes químicos específicos. Y es que conforme la cantidad que tengan de moléculas, el aceite podrá ser más relajante, o más estimulante, etc.
Ya una Esencia Floral, es una frecuencia armoniosa y pura de la forma física original, contenida en una gota. No tiene aroma, perfume o componente químico de la planta. Es una impresión vibracional (léase energética), transferida y estabilizada en agua. Se ingieren oralmente por gotas y cuando son sometidas a análisis químicos, apenas revelarán en su composición, presencia de agua mineral, y brandy que cumple la función de conservante.
¿Las Flores de Bach y las Esencias Florales son la misma cosa?
Sí y no. Las Flores de Bach fueron el primer sistema floral creado en el mundo moderno occidental. Sin embargo no se debe generalizar todo sistema floral o esencias florales como Flores de Bach, ya que esta denominación se refiere únicamente al famoso sistema de flores inglesas creadas en 1930 por el doctor Edward Bach, pero estas no son las únicas, ni las mejores..
El interesante legado del pionero Dr. Bach, abrió nuevas posibilidades a sus seguidores, rescatando sin saberlo, un conocimiento que ya está aparentemente en el conocimiento de la humanidad, hace muchos siglos. Lamentablemente, Bach es el único productor fallecido, habiendo interrumpido su investigación para poder continuar actualizándola.
Hoy en día, nuevos investigadores continúan el estudio, fundamentación y perfeccionamiento de esta sorprendente técnica. Mencionamos el hecho de que hasta el momento, existen más de 4,000 Esencias Florales agrupadas en diferentes Sistemas Florales, siendo elaboradas en distintas zonas del mundo. Y así la investigación prosigue
Comentários